Biomagnetismo animales

El biomagnetismo en animales es una técnica terapéutica basada en los principios del biomagnetismo médico humano, desarrollada principalmente por el Dr. Isaac Goiz Durán. Esta técnica busca equilibrar el pH del organismo mediante la aplicación de imanes en puntos específicos del cuerpo del animal, con el fin de eliminar virus, bacterias, hongos y parásitos que puedan estar generando enfermedades.
¿Cómo se aplica el biomagnetismo en animales?
Evaluación energética: Se hace una revisión energética para detectar desequilibrios mediante testeo muscular o técnicas de rastreo bioenergético (como el uso del péndulo o el rastreo con imanes).
Colocación de imanes: Se colocan pares de imanes en puntos específicos del cuerpo, generalmente entre 100 y 1000 Gauss, durante unos 15 a 30 minutos.
No invasivo: Es completamente indoloro y no requiere medicación ni intervención quirúrgica.
¿En qué animales se puede aplicar?
Perros
Gatos
Caballos
Aves
Animales de granja (vacas, borregos, cabras, etc.)
Problemas comunes que se tratan:
Alergias
Problemas digestivos
Infecciones recurrentes
Dolor articular
Problemas de conducta por desequilibrio energético
Parásitos
Fatiga o falta de apetito
Beneficios del biomagnetismo animal:
Mejora el sistema inmunológico
Reduce la inflamación y el dolor
Acelera procesos de recuperación
Equilibra emocional y físicamente al animal
¿Estás pensando en aplicar esta técnica en tus terapias o en tus propios animales?